6/06/2019-6/07/2019
MAPA

DIAS | PEDALEANDO | DESCANSO/VISA TRAMITE | KM |
29 | 20 | 9 | 1600 |
CAMPING | HOSTEL | WARMSHOWER | INVITADOS |
18 | 3 | 8 | 0 |
Pedaleo express de Almaty a Semei
Cuantas veces habremos mirado en el mapa la ruta que atraviesa el gigante Kazhastan desde Almaty dirección norte hasta llegar a la lejana frontera Rusa??
Creedme que no son pocas!
Aunque en nuestro viaje no hay apenas nada organizado desde hacia tiempo sabíamos que si queríamos llegar a Mongolia pedaleando tendríamos que coger esta ruta… Para nuestra suerte el este de Kazhastan (en frontera continua con China), parecía ser la parte mas «interesante» o al menos variada del país… lagos, un poquito de verde y enormes montañas que llegan a alcanzar los 4000m haciendo una bella frontera natural con China. Aparte de todo esto, por supuesto; ESTEPA.
Una vez terminada toda la parte burocrática en Almaty para obtener nuestra visa de transito en Rusia (10 días) y la visa Mongol ( 30dias + extensión 25 días), nos pusimos en marcha en lo que seria la ultima travesía por un país -estan. A partir de aquí dejaríamos Asia Central, y sobretodo en no mucho tiempo dejaríamos a nuestros queridos musulmanes después de casi 2 años viajando al ritmo de ya casi nuestro propio saludo; SALAM MALEKOM.
Contábamos con el tiempo justo para llegar a la frontera; 15 días de visa y 1200km. Planeamos dos días libres para pararnos en uno de los lagos y en Semey justo antes de atravesar la frontera, así que la cosa se reducía a 13 días para hacernos con esos kilómetros.
La cosa no comenzó mal del todo, los primeros días pasamos por varios grandes lagos donde la población local pasa sus vacaciones como si fue la costa del sol ( barcas de pedales, motos de agua y un largo etc) y varios ríos que nos regalaron una buena lugar para acampar con ducha incluida en unos días de mucho calor.





Cuando llegamos a la primera gran ciudad, Taldykougan, para reponer provisiones todo el mundo quería pararnos para preguntar de donde veníamos y regalarnos algo fresco para beber (incluso la policía). La cosa iba desde dulces a un pequeño peluche para poner en la bici! La gente a resultado ser increíblemente hospitalaria en este país. Esta carretera es una ruta mítica para turistas de 4X4 o moto pero parece ser que no están demasiado acostumbrados a ver pasar bicicletas (ahora que hemos terminado esta ruta no nos extraña).


Aunque los paisajes no eran los mas impactantes del mundo los primeros kilómetros la ruta estaba asfaltada lo que nos permitía superar sin problemas los 100km al dia, la gran sorpresa vino cuando después de 200km nos encontramos con una carretera en construcción completamente desastrosa; made in china. Efectivamente los chinos con su gran proyecto de la nueva ruta de la seda tienen a Kazajistán como un importante país de transito tanto en tren como por vía terrestre, por lo que se están encargando de construir todas las nuevas infraestructuras para acelerar el comercio. En unos 5 años sera posible atravesar todo Kazhastan por una buena autopista, pero en este momento es completamente no recomendable! ! Hemos pedaleado por todos los estados de carretera, con las maquinas y los coches levantado polvo, piedras de todos los tamaños, miles de desviaciones… y todo esto prácticamente hasta la frontera, non stop.






Para poner un poco mas fáciles las cosas, después de unos 400km teniendo, pese a la situación de la carretera, un decorado de lagos, ríos y montañas de fondo comenzamos a adentrarnos poco a poco en la estepa, la verdadera estepa!






La estepa vino con el calor, no arboles y distancias en ocasiones de 150km donde no había NADA. Si por algo nos sentimos bien es por actualizar esta parte del mundo en MAPS ME… prácticamente todos los restaurantes y gasolineras que aparecían en este GPS no existen… así que pensar un poco los kilómetros que haríamos sin NADA hasta el siguiente punto siempre era una sorpresa… no sabíamos si llegaríamos a un sitio con algo fresco para beber o si tendríamos que hacer otras 5 horas hasta encontrarlo.









Nuestros días se podían resumir en pedalear sin parar esperando el próximo café al borde de la ruta (que existiese) para poder sentarnos a beber algo fresco y si era posible comer unos huevos fritos…DORMIR,COMER y PEDALEAR.
En estos momentos nos dábamos cuenta de lo poco que necesitábamos para ser felices…una nevera fría con muchos colores dentro! Nos agarrábamos a estos pequeños placeres para motivarnos y seguir pedaleando.

Los cafés (que se llaman así pero que en verdad tienen de todo menos café, son básicamente restaurantes con tres platos a elegir) en su mayoría eran sitios súper old school, siempre llevados por un grupo de mujeres alteradas que iban desde la abuela hasta la nieta mas joven. Algunos días observar a la gente en estos sitios ( sobretodo llenos de camioneros) era nuestro mejor entretenimiento, momentos como ver en el desayuno a todos los hombreas a las 6 de la mañana con una buena sopa de bolas de grasa con mantequilla y pan forman parte de los recuerdos del rudo Kazajistán.








Ademas de los restaurantes en ocasiones encontrábamos al borde de la ruta vendedores de pescado seco y ahumado que nos veían llegar sin comprender el porque de que estuviésemos pedaleando en ese lugar del mundo.



Pese a todo guardábamos con nosotros el buen humor y la emoción de estar tan cerca de la Altia y de Mongolia! Pero una vez mas la naturaleza no nos lo puso fácil los últimos 5 días donde el viento se unió a la fiesta y tuvimos vientos continuos de 50km hora… por supuesto no a nuestro favor ! Una dura prueba a pasar ahora superada.
Cuando llegamos a Semey ( a 100km de la frontera) no podíamos creernos a ver pedaleado toda esa parte! Lo habíamos hecho y venia un día bien merecido de descanso en la ciudad conocida por ser el centro de ensayo de bombas nucleares de la Unión Soviética…podemos decir que fue por aquí donde nació la guerra fría. Pasear por su centro ( en busca de algún restaurante con un poco mas de variedad) era transportarse directamente a la época soviética… sus edificios, mercado y murales en las paredes nos recordaban que en poco atravesábamos la frontera al país vecino.

Para ser sinceros nos esperábamos que desde Semey a la frontera atravesariamos de nuevo estepa antes de introducirnos en la verde región de la Altaia en Rusia ! Pero por una vez la sorpresa fue positiva y desde Semey pedaleamos por un enorme pinar…una autentica transición de paisajes, de rostros y de construcciones (después descubriríamos que era exactamente el mismo escenario que al otro lado de la barrera que divide estos dos enormes países).




Los tramites en la frontera apenas nos llevaron una hora y ya estábamos por fin en suelo Ruso ! (En coche las esperas son mucho mas largas pero en bici saltamos toda la cola y los controles para nosotros siempre son realmente lights). Después de haber atravesado todas las antiguas repúblicas soviéticas estábamos realmente curiosos de poder visitar un poco del « origen » de lo que fue un gran experimento social…! Ah ! Y de poner un pie por primera vez en la tan pensada Siberia !
Aquí nos esperaba otra maratón… 10 días y 1200km hasta la frontera Mongola!
Altaia necesitamos un poco de tu verde y de tus rios despues de tanta estepa! 🙂



























































Finalement c’était Cool avant la Mongolie ?pas de grêle, pas de moustiques et de mouches qui piquent, pas que de la piste, de beaux points d’eau pour se baigner, le paradis quoi.!
ÇA C’EST SÛR!
Valla mal noo !! Madre mia sin liquidos y calor podeis con todo buaf????